Propagar el drago a través de retoños y esquejes. Instrucciones
La majestuosidad del drago, con su particular forma y su historia que se entrelaza con la cultura canaria, no solo fascina por su belleza, sino también por su capacidad de adaptación. Si alguna vez has soñado con tener en tu hogar un pedazo de esta singular planta, ¡estás en el lugar indicado! En este artículo, te guiaremos paso a paso en la propagación del drago mediante retoños y esquejes. A través de sencillas instrucciones, descubrirás cómo convertirte en un experto jardinero y darle vida a tu propio drago. ¡No te lo pierdas!
¿Alguna vez has oído hablar del drago? Esta increíble y majestuosa planta, originaria de las Islas Canarias, es conocida por su longevidad y usos medicinales. Si te gustaría tener tu propio drago en casa, ¡estás de suerte! En este artículo te enseñaremos cómo propagar el drago a través de retoños y esquejes, una técnica sencilla y efectiva para multiplicar esta planta tan especial. Si estás listo para embarcarte en una aventura de jardinería y descubrir todos los secretos de la propagación del drago, sigue leyendo y descubre las instrucciones paso a paso que te ayudarán a tener tu propia colección de esta maravilla natural.
Un drago es algo casi cotidiano en nuestro entorno más inmediato. Miremos donde miremos, ya hay una hermosa copia de él en alguna parte. Probablemente esto se deba a que acepta con gratitud incluso la más mínima atención y prospera. Las nuevas plantas de una planta tan frugal y al mismo tiempo elegante siempre son bienvenidas. No es necesario ir de compras al centro de jardinería. Unos pocos esquejes, una bolsa de tierra y un poco de paciencia son suficientes y podrás propagar tu drago.
No vale la pena propagar semillas.
Por mucho que el drago decore nuestras habitaciones, rara vez se le ha visto florecer. Sí, has leído correctamente. El drago, ofrecido. Dracaena, en realidad florece. Y sus flores no son menos hermosas. Pero un drago no desperdicia nada en su zona natal. Las condiciones de vida que se ofrecen en este país no merecen la pena para él. Sólo a veces, después de muchos años de existencia, sorprende a su dueño.
- Los dragos florecen muy raramente en este país.
- Después de la floración, las semillas maduran.
- Tienen potencial para más plantas de dragón.
- La propagación a partir de semillas es larga y difícil.
Sin embargo, si no quiere esperar eternamente a tener nuevas plantas, simplemente haga esquejes. Casi siempre están disponibles y en cantidades suficientes.
Drago, dracaena fragrans
tiempo
En teoría, se pueden cortar esquejes de un drago más viejo que ya haya crecido abundantemente en cualquier momento. Tampoco faltarán retoños. A pesar de la disponibilidad “casi” constante del material de propagación, el momento no debería ser arbitrario.
- Propagar a finales de primavera y verano.
- Siguen muchos días cálidos y brillantes.
- hay condiciones ideales para empezar
- El enraizamiento se produce rápidamente
- Las plantas jóvenes desarrollan cierta fuerza hasta el invierno.
Consejo: Si se corta durante la estación fría material vegetal adecuado, no debería acabar sin usarse en el contenedor de basura. Esta planta también se puede propagar en invierno con buenas posibilidades de éxito. El proceso de reproducción es un poco más lento que en verano.
Tipos de esquejes
Esquejes de tallo
Uno de los troncos de la palma dragón sirve de base para los esquejes. La mejor opción es elegir el tronco cuya eliminación tenga el menor impacto en el aspecto visual de la planta madre.
- Las hojas de Dracaena tienen bordes afilados.
- Proteger las manos con guantes.
- seleccione la cepa adecuada
- por ejemplo, B. tronco torcido, sin hojas o perturbador
- Utilice tijeras de podar afiladas o un cuchillo afilado.
- Corta limpiamente con un corte recto.
- Cortarlo en trozos de unos 20 a 30 cm de largo.
Consejo: La interfaz abierta de la planta madre es una buena entrada para diversos patógenos. Ayúdalo con una funda protectora hecha de cera goteada o un poco de polvo de carbón. Previamente, la interfaz debería secarse durante unas 24 horas.
Esquejes de cabezas de hojas
Un baúl demasiado largo se puede acortar. Esto cambia la apariencia de la planta y sólo debe hacerse si es absolutamente necesario. El corte de cabeza cortada es muy adecuado para propagar la palma de dragón. No es aconsejable cortar la planta sólo con el fin de propagarla. Para el procedimiento posterior, no importaba si se disponía de un corte de cabeza o de un tronco desnudo y de aspecto algo desolado.
>
>Drago marginado, Dracaena marginata
Propagar un drago: instrucciones
Método 1: plantar inmediatamente
La parte del tronco que ya esté enraizada se puede plantar inmediatamente en el suelo. Crece fácilmente y brota rápidamente. Todos los demás esquejes también se pueden plantar directamente en el suelo, pero requieren mayor atención para una propagación exitosa.
1. Primero dejar secar los retoños y esquejes durante 24 horas.
2. Llene las macetas con una mezcla de tierra y arena.
3. Humedezca esta mezcla de tierra con una cantidad generosa de agua.
4. Inserte aproximadamente un tercio de los esquejes o retoños en la mezcla de arena húmeda.
5. Selle los extremos cortantes que sobresalen con cera.
6. Coloque una bolsa de papel de aluminio transparente sobre los esquejes.
7. Coloque las macetas en un lugar luminoso y cálido.
8. Durante las siguientes semanas, asegúrese de que la tierra permanezca siempre húmeda.
9. Retire la bolsa de aluminio tan pronto como aparezcan los primeros brotes. Este suele ser el caso después de aproximadamente 3 a 4 semanas.
10. Ahora los pequeños dragos deberían recibir un poco de fertilizante.
11. Una vez que se haya desarrollado una hermosa corona verde, puedes trasplantar las plantas jóvenes a una tierra para macetas estándar.
Consejo: asegúrese de prestar atención a la dirección de crecimiento del tronco. La parte inferior del tronco también debe tratarse como parte inferior al cortar. Sólo entonces se formarán raíces. Las partes del tallo que están al revés no echan raíces.
Método 2: propagar con enraizamiento acuático.
La propagación del drago mediante enraizamiento con agua pura es especialmente prometedora. Este método es ideal para principiantes en esta área. Primero se toman retoños y esquejes y se dejan secar durante 24 horas. Sólo entonces se colocan en un recipiente con agua.
- Elija un recipiente oscuro y hermético
- llenar con agua tibia
- Coloque los esquejes en el recipiente.
- mudarse a un lugar cálido
- luminoso, pero sin sol directo
- cambiar el agua cada pocos días
Una vez que se hayan formado suficientes raíces, se pueden plantar los esquejes. Usted se contenta con tierra para macetas normal. Un lugar cálido y luminoso proporciona inmediatamente un verdadero impulso de crecimiento. Los brotes verdes no tardarán en llegar.
Nota: En la propagación del drago no son necesarias hormonas de enraizamiento especiales, ya que sus esquejes enraizan de manera confiable incluso si no se tratan.
Cuidado
Si el retoño está bien enraizado y aparecen los primeros brotes verdes, habrás hecho todo bien hasta ese momento. Estén atentos, el trabajo aún no ha terminado. Aunque la pequeña dracaena parece un drago en miniatura ya hecho, todavía le queda mucho crecimiento por delante. Continuar ofreciéndole condiciones óptimas para que el buen comienzo continúe.
- alta humedad (rociar con agua ocasionalmente)
- Luz y calidez
- sin sol directo
- regar y fertilizar regularmente
Descanso
Después de que su vieja palmera dragón haya donado nuevas plantas en forma de esquejes y retoños, se le debe dar un período de descanso generoso. El nuevo crecimiento después del corte requiere mucha energía. Además, cada medida de corte conlleva un riesgo de infección con patógenos. Por lo tanto, deje que la planta madre se fortalezca durante al menos dos años antes de pedirle nuevas plantas.
>
>Drago, Dracaena deremensis
Instrucciones para propagar el drago a través de retoños y esquejes
Los dragos son árboles impresionantes y majestuosos que han sido venerados a lo largo de la historia. Estas hermosas especies de árboles, también conocidos como Dracaena draco, son nativos de las Islas Canarias y destacan por su apariencia única y su capacidad para resistir las condiciones adversas del clima.
Si tienes un drago en tu jardín y deseas propagarlo para disfrutar de su belleza en más áreas de tu hogar o jardín, una excelente opción es hacerlo a través de retoños y esquejes. Este método de propagación es efectivo y relativamente sencillo de realizar. A continuación, te presentamos las instrucciones paso a paso para propagar el drago de manera exitosa.
1. Identificar los retoños adecuados: Los retoños son brotes que surgen desde la base del drago. Para propagar el árbol a través de esta técnica, es vital seleccionar retoños sanos y vigorosos. Estos retoños deben tener al menos 20 centímetros de altura y contar con varias hojas bien desarrolladas.
2. Preparar el sustrato: Los dragos se desarrollan mejor en suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Prepara una mezcla de compost y tierra de calidad en una proporción de 1:1. Asegúrate de que el sustrato esté ligeramente húmedo pero no empapado.
3. Cortar el retoño: Con la ayuda de un cuchillo o tijeras de podar limpias, corta el retoño seleccionado justo debajo del nodo más bajo. Un nodo es el punto donde crecen las hojas o ramas. Corta también una pequeña porción de la raíz junto al retoño.
4. Preparar el esqueje: Retira las hojas inferiores del retoño para tener una porción desnuda de aproximadamente 10 centímetros en la parte inferior. Si el retoño es muy largo, puedes cortarlo a una longitud manejable.
5. Aplicar hormona de enraizamiento: Para aumentar las posibilidades de éxito, puedes sumergir la base del esqueje en una hormona de enraizamiento antes de plantarlo en el sustrato. Esta hormona ayudará a promover el crecimiento de nuevas raíces en el esqueje.
6. Plantar el esqueje: Haz un agujero en el sustrato previamente preparado y coloca el esqueje en posición vertical, asegurándote de que la zona donde se retiraron las hojas inferiores esté enterrada en el suelo. Presiona suavemente el sustrato alrededor del esqueje para asegurar su estabilidad.
7. Proporcionar las condiciones adecuadas: Coloca el esqueje plantado en un lugar con luz solar indirecta y protegido del viento fuerte. Mantén el sustrato ligeramente húmedo pero evita el exceso de riego, ya que esto podría pudrir las raíces en desarrollo.
8. Cuidado y mantenimiento: Durante las primeras semanas, es fundamental proporcionar un ambiente adecuado de humedad para que el esqueje desarrolle raíces fuertes. Puedes cubrir el esqueje con una bolsa de plástico transparente para crear un microclima húmedo. Asegúrate también de que el esqueje reciba la suficiente ventilación abriendo la bolsa por unos minutos al día.
9. Paciencia y observación: La propagación de un drago a través de esquejes requiere tiempo y paciencia. Observa periódicamente el esqueje para detectar cualquier signo de enfermedad o plagas. A medida que el esqueje desarrolle nuevas hojas y crecimiento, sabrás que ha enraizado con éxito.
Siguiendo estas instrucciones, podrás propagar tu drago fácilmente a través de retoños y esquejes. Recuerda que cada planta es única y los resultados pueden variar, así que ten paciencia y disfruta del proceso. ¡Pronto estarás disfrutando de nuevos dragos en tu jardín!
Fuentes:
– [Hormonas de enraizamiento: ¿Qué son y cómo utilizarlas adecuadamente?](https://www.jardineria.com.es/hormonas-de-enraizamiento/)
– [Propagación de plantas por esquejes](https://www.botanical-online.com/esquejes.htm)
Categorías Blog
Propagar el drago a través de retoños y esquejes: Instrucciones
Introducción al drago
La majestuosidad del drago, con su particular forma y su historia que se entrelaza con la cultura canaria, fascina a muchos. Si alguna vez has soñado con tener en tu hogar un pedazo de esta singular planta, ¡estás en el lugar indicado! En este artículo, te guiaremos paso a paso en la propagación del drago mediante retoños y esquejes. Así podrás convertirte en un experto jardinero.
¿Por qué propagar el drago?
Los dragos son árboles dignos de admirar, conocidos por su longevidad y sus usos medicinales. Propagar un drago es una manera perfecta de disfrutar de su belleza y resistencia en tu hogar. Además, el proceso es sencillo y no requiere grandes inversiones.
Instrucciones para la propagación del drago
Método 1: Propagación mediante retoños
- Identifica los retoños adecuados: Busca brotes sanos que tengan al menos 20 cm de altura.
- Prepara el sustrato: Utiliza una mezcla de compost y tierra en proporción 1:1, asegurando un buen drenaje.
- Corta el retoño: Usa tijeras limpias para realizar un corte justo debajo del nodo más bajo.
- Prepara el esqueje: Retira las hojas inferiores para obtener aproximadamente 10 cm de porción desnuda en la parte inferior.
- Planta el esqueje: Inserta la parte inferior del esqueje en el sustrato preparado.
- Mantén la humedad: Riega ligeramente y cubre con una bolsa de plástico para crear un efecto invernadero.
- Ubicación: Coloca en un lugar luminoso pero sin luz solar directa.
- Espera a que brote: En pocas semanas, comenzarás a ver nuevos brotes.
Método 2: Propagación mediante esquejes
- Corta un esqueje de tallo de 20 a 30 cm de un drago maduro, eligiendo un tronco cuyo aspecto no se vea afectado.
- Deja secar el esqueje durante 24 horas para formar un callo en la parte cortada.
- Planta el esqueje en una mezcla de tierra y arena y riega adecuadamente.
- O también, coloca el esqueje en agua tibia en un recipiente oscuro hasta que desarrolle raíces. Cambia el agua regularmente.
- Una vez que las raíces son evidentes, planta el esqueje en tierra normal.
Consejos para el cuidado del drago joven
Una vez que tu drago esté enraizado y con brotes verdes, asegúrate de proporcionarle:
- Alta humedad: Rocíalo ocasionalmente con agua.
- Luz interior: Ubícalo en un lugar con luz brillante, pero sin luz solar directa.
- Riego regular: Mantén el sustrato húmedo, pero evita el encharcamiento.
- Descanso: Dale un período de descanso a la planta madre para permitirle recuperarse después del corte.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuándo es el mejor momento para propagar el drago?
El mejor momento para propagar el drago es a finales de primavera y verano, cuando las condiciones son más favorables y las temperaturas son cálidas. Sin embargo, si se desea, también se puede realizar en invierno con un poco más de paciencia.
¿Qué tipo de sustrato es mejor para el drago?
La mezcla ideal es aquella que contenga compost y tierra de alta calidad en igual proporción. Un sustrato bien drenado es crucial para prevenir la pudrición de las raíces.
¿Es necesario usar hormonas de enraizamiento?
No es estrictamente necesario utilizar hormonas de enraizamiento, ya que el drago tiene una buena tasa de enraizamiento sin ellas. Sin embargo, pueden aumentar las probabilidades de éxito si se desea.
Greithenws: ¡Me encantó el artículo! Siempre he querido propagar drago y gracias a tus instrucciones me siento más confiado. El año pasado intenté hacerlo con un esqueje, pero no me salió bien, así que seguro seguiré tus consejos esta vez. ¡A ver si tengo más suerte!