¿Las avispas son nocturnas o duermen?
Cuando pensamos en avispas, evoca imágenes de días soleados, flores vibrantes y picaduras inesperadas. Sin embargo, surge una pregunta intrigante: ¿realmente son criaturas que se activan solo bajo la luz del sol o también tienen su propio horario nocturno? En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de estas criaturas aladas, desmitificaremos sus hábitos de sueño y revelaremos algunos secretos sorprendentes sobre su comportamiento. ¡Acompáñanos en este viaje para descubrir la vida nocturna de las avispas y desvelar si alguna vez dejan de zumbir!
Te has preguntado alguna vez si las avispas son nocturnas o duermen? Aunque a primera vista puedan parecer insectos activos solo durante el día, su comportamiento es mucho más complejo de lo que podríamos imaginar. En este artículo, exploraremos la vida nocturna de las avispas y descubriremos si realmente duermen o si tienen otro tipo de actividad durante la noche. ¡Prepárate para sorprenderte con los secretos de estas fascinantes criaturas!
Las avispas realizan tareas importantes en la naturaleza, pero resultan una molestia a la hora de desayunar en el balcón o comer helado al aire libre. Cuando oscurece desaparecen. Pero, ¿duermen las avispas?
Al punto
- Las avispas (Vespinae) no son completamente nocturnas
- duermen en varios períodos cortos por la noche
- El tiempo total de sueño es de sólo dos o tres horas al día.
- Los insectos vuelan al nido por la noche y lo abandonan por la mañana durante el día.
- El nido está custodiado por miembros de la colonia mientras otros duermen.
Investigación: ¿Duermen las avispas?
Barret Klein, científico de la Universidad de Arizona, descubrió en experimentos de laboratorio con avispas del papel (Polistes flavus) que pueden entrar en un estado similar al del sueño. El investigador supone que los insectos, al igual que los humanos y otros animales, utilizan el sueño para regenerar tejidos y reponer reservas de energía.
Hoy se sabe que las avispas regresan a su nido al anochecer. Barret Klein pudo determinar que son más diurnos que nocturnos y siguen un ritmo día-noche.
Evidencia del estado similar al sueño a través de:
>
>
También se observaron resultados similares en abejas, cucarachas y moscas de la fruta. Los investigadores suponen que puede transmitirse a otros grupos de insectos.
Despertar en peligro
Las avispas son vigiladas mientras duermen por miembros de la colonia de avispas. Sólo una parte de la población cae en la fase de descanso. Sin embargo, los insectos pueden despertarse mientras duermen. Te das cuenta cuando el peligro es inminente.
Atención: todas las especies de avispas originarias de Alemania están protegidas. Destruyen plagas como mosquitos y moscas y se consideran importantes polinizadores.
Caso especial del avispón
>
>La avispa (Vespa cangrejo), que puede alcanzar un tamaño de cuatro centímetros, es una de las especies autóctonas de avispas. Las observaciones han demostrado que las colonias de avispones realizan breves periodos de descanso a intervalos regulares de unos treinta minutos por la noche y temprano por la mañana. A diferencia de la mayoría de las otras especies de avispas, donde algunos miembros de la colonia duermen mientras otros miembros vigilan la madriguera, todos los avispones entran en letargo al mismo tiempo. Todos los avispones permanecen quietos y no se mueven durante aproximadamente medio minuto. Este estancamiento, que abarca a todo el pueblo, se repite varias veces.
preguntas frecuentes
La avispa no puede cerrar los ojos porque no tiene párpados. Se sienta relajada en la madriguera y deja caer la cabeza y las antenas mientras duerme.
A excepción de las reinas jóvenes, las colonias de avispas sólo viven un verano. La producción de feromonas de las reinas, que provoca la infertilidad de sus crías, disminuye al final del verano. Las crías nacidas a finales del verano son fértiles. Se aparean con otras colonias de avispas. Los animales machos mueren después del apareamiento. Las reinas jóvenes pasan el invierno en madera podrida, donde caen en una especie de estado de hibernación. En primavera encontraron su propia colonia de avispas.
La duración del estado de sueño en todas las especies de avispas investigadas es de dos a tres horas al día. Esta duración del sueño se compone de varias fases cortas de sueño durante la noche. El ritmo diario de los animales incluye fases activas durante el día y varios estados de sueño-vigilia desde el anochecer hasta las primeras horas de la mañana.
¿Las avispas son nocturnas o duermen?
¿Las avispas son nocturnas o duermen?
Las avispas, al igual que la mayoría de los insectos, tienen diferentes ritmos de actividad durante el día y la noche. Sin embargo, en general, las avispas son diurnas, lo que significa que son más activas durante el día y menos activas durante la noche.
El ritmo de actividad de las avispas
Las avispas son insectos sociales que pertenecen al grupo de los insectos himenópteros, al igual que las abejas y las hormigas. A diferencia de las abejas, que suelen ser más activas durante las horas más cálidas del día, las avispas pueden tener un ritmo de actividad más constante durante todo el día.
La actividad de las avispas puede variar dependiendo de la especie y del entorno en el que se encuentren. Algunas especies de avispas son más activas por la mañana y por la tarde, mientras que otras pueden estar activas durante todo el día. Sin embargo, pocas especies de avispas son nocturnas.
El descanso de las avispas
A diferencia de otros insectos, las avispas no duermen en el sentido en que lo hacen los mamíferos. En cambio, tienen períodos de inactividad durante los cuales descansan y se recuperan. Durante estos períodos de inactividad, las avispas a menudo permanecen en sus nidos o refugios, donde están protegidas de los depredadores y de las inclemencias del tiempo.
Estos períodos de inactividad pueden ocurrir tanto durante el día como durante la noche. Durante los meses más fríos del año, cuando las avispas son menos activas, pueden entrar en un estado de hibernación o letargo, durante el cual disminuyen su metabolismo y se vuelven menos activas.
Importancia de las avispas en el ecosistema
Aunque las avispas a menudo son vistas como insectos indeseables debido a sus picaduras, desempeñan un papel importante en el ecosistema. Las avispas son depredadoras naturales de otros insectos, incluyendo plagas de cultivos y moscas. Además, también actúan como polinizadoras al visitar las flores en busca de néctar y polen.
Por lo tanto, es importante tomar medidas para preservar las poblaciones de avispas y evitar su destrucción indiscriminada. Si encuentras un nido de avispas en tu propiedad, es recomendable contactar a especialistas en control de plagas que puedan trasladar el nido de manera segura sin dañar a las avispas y sin poner en riesgo tu seguridad.
Conclusión
En resumen, las avispas son principalmente diurnas, pero pueden tener diferentes patrones de actividad dependiendo de la especie y del entorno. Aunque no duermen como los mamíferos, las avispas tienen períodos de inactividad durante los cuales descansan y se recuperan. Además, las avispas desempeñan un papel importante en el ecosistema como depredadores y polinizadores.
Referencias:
Categorías Insectos
¿Las avispas son nocturnas o duermen?
Cuando pensamos en avispas, evocamos imágenes de días soleados, flores vibrantes y picaduras inesperadas. Sin embargo, surge una pregunta intrigante: ¿realmente son criaturas que se activan solo bajo la luz del sol o también tienen su propio horario nocturno? En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de estas criaturas aladas, desmitificaremos sus hábitos de sueño y revelaremos algunos secretos sorprendentes sobre su comportamiento. ¡Acompáñanos en este viaje para descubrir la vida nocturna de las avispas y desvelar si alguna vez dejan de zumbir!
El ritmo de actividad de las avispas
Las avispas (Vespinae) no son completamente nocturnas; son principalmente diurnas. A continuación, te mostramos algunos puntos clave sobre su actividad:
- Las avispas son más activas durante el día, buscando comida y realizando tareas esenciales.
- Durante la noche, suelen regresar a su nido y pasan períodos de inactividad.
- El tiempo total que dedican al sueño es de solo dós a tres horas al día.
¿Las avispas realmente duermen?
A diferencia de otros insectos, las avispas no duermen en el sentido humano. Según un estudio realizado por Barret Klein, científico en la Universidad de Arizona, las avispas entran en un estado similar al sueño, caracterizado por:
- Disminución de la temperatura corporal.
- Reducción del metabolismo.
- Enlentecimiento de la respiración.
- Posturas inactivas, donde dejan caer la cabeza y las antenas.
Esto indica que, aunque no duerman como los mamíferos, sí tienen periodos de inactividad que les permiten regenerarse y recuperar energía.
Conducta de vigilancia durante el descanso
Es interesante saber que, mientras algunas avispas duermen, otros miembros de la colonia están activos y cuidando el nido. Este comportamiento asegura que las avispas estén protegidas de depredadores durante sus momentos de vulnerabilidad.
Las avispas y la hibernación
Excepto las reinas jóvenes, que serán las que formarán nuevas colonias en primavera, la mayoría de las avispas solo vive un verano. Las reinas jóvenes hacen un tipo de hibernación en la madera podrida, esperando el tiempo adecuado para comenzar nuevas colonias.
Preguntas frecuentes
¿La avispa cierra los ojos cuando descansa?
Las avispas no pueden cerrar los ojos ya que no tienen párpados. Durante su período de inactividad, se relajan en su nido, dejando caer la cabeza y las antenas.
¿Las avispas hibernan?
A excepción de las reinas jóvenes, las colonias de avispas solo viven un verano completo. Al final del verano, las reinas producen crías fértiles que se aparean antes de que los machos mueran. Las reinas jóvenes pasan el invierno en un estado de hibernación.
¿Cuánto dura el sueño de una avispa?
La duración del estado de sueño en las avispas investigadas es de dos a tres horas, distribuidas en períodos cortos durante la noche. Este horario incluye fases activas durante el día y descansos nocturnos.
Conclusión
aunque las avispas son principalmente diurnas, tienen comportamientos de descanso que les permiten sobrevivir y prosperar en su entorno. Es vital entender sus hábitos para apreciar mejor su papel en el ecosistema natural, ya que son importantes polinizadores y controladores de plagas. Si quieres conocer más sobre estos fascinantes insectos, puedes consultar este artículo en National Geographic.
HerreturnQ: ¡Totalmente de acuerdo, buen tema! Siempre pensé que las avispas solo salían de día, pero una vez me pasó que una se metió en mi cuarto por la noche y casi me muero del susto. Desde entonces, les tengo más respeto, ¡aunque ya sé que tienen su horario de sueño!
Wilson david: ¡Qué interesante el artículo! Siempre pensé que las avispas eran más activas durante el día. Hace un par de veranos, me picó una por andar cerca de su nido en plena tarde, ¡nunca lo olvidaré! Son más peligrosas de lo que creemos, pero ahora entiendo que también tienen sus momentos de descanso.
Bomboi: ¡Qué artículo tan chido! Siempre pensé que las avispas eran solo de día, pero una vez me pasó que me persiguió una de noche mientras estaba en la terraza. Desde entonces les tengo un respeto especial, aunque todavía me parece loco que también duerman. ¡A seguir cuidándose!
Vahenak: ¡Ufff, qué buen artículo! Yo también solía pensar que las avispas eran solo criaturas diurnas, pero después de que una me picó mientras estaba en un picnic, aprendí a tenerles un poco más de respeto. Al menos ahora sé que tienen su tiempo de descanso, ¡aunque sigo teniendo cuidado por si acaso!